la impresión 3D (3DP), también conocida como tecnologías de fabricación aditiva (AM), es una técnica para fabricar piezas sólidas basadas en datos CAD tridimensionales mediante la acumulación de material capa por capa.
El desarrollo histórico de la tecnología de impresión 3D es un proceso continuo de progreso y expansión. Desde la tecnología de prototipado rápido inicial hasta su aplicación generalizada hoy en día, la tecnología de impresión 3D se ha aplicado en campos de diseño y fabricación como el diseño de joyas, el diseño y fabricación de calzado, el diseño industrial, el diseño arquitectónico, el diseño e ingeniería de construcción, el diseño y fabricación automotriz, así como en campos médicos como la aeroespacial y la odontología.
Conviente y rápido: la impresión 3D puede generar directamente piezas de cualquier forma a partir de datos gráficos de computadora, sin la necesidad de procesamiento mecánico ni moldes, acortando considerablemente el ciclo de desarrollo del producto y satisfaciendo las necesidades de diseño complejo o creativo.
Reducción de costos de producción: la impresión 3D simplifica el proceso de fabricación y reduce los costos de mano de obra y materiales. En comparación con la fabricación tradicional, la impresión 3D no requiere la configuración de líneas de producción, es fácil de operar y puede producir rápidamente y de manera efectiva varios tipos de productos.
Fabricación de estructuras complejas: la tecnología de impresión 3D puede producir formas geométricas complejas y estructuras internas que son difíciles de lograr con métodos de fabricación tradicionales sin aumentar los costos de fabricación.
Acortar el ciclo de I+D: la impresión 3D puede producir rápidamente prototipos, acelerar los procesos de desarrollo y prueba de productos, y reducir el tiempo desde el diseño hasta el mercado.
Fabricación distribuida: Sin la necesidad de grandes fábricas centralizadas, la producción puede realizarse en diferentes ubicaciones, mejorando la flexibilidad y comodidad de la producción.
Reducción de costos de moldes: Para algunos productos que requieren moldes, la impresión 3D puede reducir o incluso eliminar la necesidad de moldes costosos.
Diversidad de materiales: Capacidad de usar diversos materiales, incluidos plásticos, metales, cerámicas, materiales compuestos, etc., para adaptarse a diferentes escenarios de aplicación.
Producción personalizada: Basado en las necesidades del cliente, se pueden fabricar fácilmente productos únicos que cumplan con los requisitos de diseño personalizado.
La aplicación de la tecnología de impresión 3D en la industria moderna está volviéndose cada vez más común, y sus ventajas únicas permiten a los creadores lograr mayor imaginación. A diferencia de los métodos tradicionales de fabricación, la tecnología de impresión 3D permite fabricar objetos directamente a partir de archivos de diseño por computadora. La flexibilidad de esta tecnología no solo permite la personalización del tamaño, forma y estructura, sino que también permite convertir rápidamente y con precisión estructuras geométricas complejas en productos sólidos. La tecnología de impresión 3D permite a diseñadores e ingenieros crear diversas obras impactantes a su elección.
El post-procesamiento de la tecnología de impresión 3D se refiere a una serie de procesamientos y tratamientos de las piezas impresas después de que se completa la impresión 3D, con el fin de obtener una mejor calidad superficial, precisión y rendimiento. Los métodos de tratamiento posteriores disponibles en el mercado incluyen limpieza, pulido, pulverización y tratamiento térmico.
El postprocesamiento de Pollson - Dyewin incluye eliminación de polvo, tratamiento de superficie, teñido y pulido metálico.
acero inoxidable 17-4PH
EN 1.4542
UNS S17400
El acero inoxidable 17-4PH para HP Metal Jet está diseñado para procesamiento en sistemas HP Metal Jet. El 17-4PH se utiliza en aplicaciones que requieren alta resistencia y buenas propiedades mecánicas con buena resistencia a la corrosión. Este valioso material es ampliamente utilizado en las industrias aeroespacial, médica, marítima, de procesamiento de alimentos y automotriz.
Propiedades del material (Nominal Valores) |
||||
|
|
|
HP Metal Jet |
Referencia |
|
|
Método de prueba |
(H900) |
MPIF (H900) |
Último Tracción Resistencia (Mpa) |
XYZ |
ASTM E8 |
µ=1277 (mín=1261) |
≥1070 |
LímiteDeFluencia(MPa) |
XYZ |
µ=1152 (mín=1136) |
≥970 |
|
Alargamiento (%) |
XYZ |
µ=6% (mín=4%) |
≥4% |
|
Superficie Aspereza(R a. El )2) |
XYZ |
|
7.8 µm (típico) |
|
Dureza(HRC) |
|
ASTM E18 |
µ=40 (mín=33) |
35 (típico) |
Densidad |
g/cc |
ASTM B311 |
µ=7.65 (mín=7.63) |
7.5 (típico) |
% |
|
>96% |
Composición Química [porcentaje en peso] |
|||||||||||
|
El |
Ni |
Cr |
C |
Cu |
Nb+Ta |
Mn |
¿Qué es? |
P |
S |
Total Otra |
Mín |
Bal |
3.0% |
15.5% |
– |
3.0% |
0.15% |
– |
– |
– |
– |
– |
Máx |
|
5.0% |
17.5% |
0.07% |
5.0% |
0.45% |
1.0% |
1.0% |
0.04% |
el 0,03% |
1.0% |
Nota:
1) Todos los valores reportados son propiedades típicas a la composición y densidad nominales
2) El valor reportado es tratado térmicamente
3) Aviso: Todos los valores reportados son para fines de referencia únicamente. La información contenida aquí está sujeta a cambios sin previo aviso y se basa en diseños de aplicaciones específicas. No se ofrece ninguna garantía o aseguramiento contra estos valores.
acero inoxidable 316L
EN 1.4404
UNS S31603
El acero inoxidable 316L para HP Metal Jet está diseñado para su procesamiento en sistemas HP Metal Jet. El 316L se utiliza en aplicaciones que requieren una resistencia a la corrosión extremadamente alta, una excelente elongación y ductilidad.
El alto contenido de aleación y bajo contenido de carbono hacen que el 316L sea una excelente opción para piezas utilizadas en las industrias automotriz, médica y de petróleo/química debido a su característica alta resistencia y resistencia a la corrosión.
Propiedades del material (Nominal Valores) |
||||
|
|
|
HP Metal Jet |
Referencia |
|
|
Método de prueba |
(como sinterizado) |
MPIF 35 |
Último Tracción Resistencia (Mpa) |
XYZ |
ASTM E8 |
µ=561 (mín=557) |
≥450 |
Rendimiento Resistencia(MPa) |
XYZ |
µ=227 (mín=216) |
≥140 |
|
Alargamiento (%) |
XYZ |
µ=61% (mín=59%) |
≥40% |
|
Superficie Aspereza(R a. El )2) |
XYZ |
|
7.7 µm (típico) |
|
Dureza(HRB) |
|
ASTM E18 |
µ=65 (mín=56) |
67 (típico) |
Densidad |
g/cc |
ASTM B311 |
µ=7.86 (mín=7.84) |
7.6 (típico) |
% |
|
≥96% |
Composición Química [porcentaje en peso] |
|||||||||||
|
El |
Ni |
Cr |
C |
Mo |
Mn |
¿Qué es? |
S |
N |
O |
Total Otra |
Mín |
Bal |
10.0% |
16.0% |
– |
2.0% |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
Máx |
|
14,0 % |
18,0 % |
el 0,03% |
3.0% |
2.0% |
1.0% |
0,030 % |
0,10% |
0.20% |
1.0% |
Nota:
1) Todos los valores reportados son propiedades típicas a la composición y densidad nominales
2) El valor reportado es tratado térmicamente
3) Aviso: Todos los valores reportados son para fines de referencia únicamente. La información contenida aquí está sujeta a cambios sin previo aviso y se basa en diseños de aplicaciones específicas. No se ofrece ninguna garantía o aseguramiento contra estos valores.